Comissão científica
Colaboradores
El estándar de atención para los pacientes con cáncer de recto localmente avanzado puede cambiar. La razón radica en los resultados del estudio RAPIDO, dados a conocer en el congreso ASCO 2020.
El control local en este tipo de tumor ha mejorado en los últimos años. Sin embargo, las recaídas sistémicas siguen siendo elevadas, incluso cuando se administra quimioterapia adyuvante. Esto se debe posiblemente a la baja adherencia a esta gestión. En este contexto, el estudio aleatorizado de fase III (n=920) probó en su brazo experimental un régimen de radioterapia hipofraccionada (de corta duración) seguida de quimioterapia antes de la cirugía de escisión mesorrectal total (TTE). Según la oncóloga clínica del Grupo Oncoclínicas Botafogo, en Río de Janeiro, Flora Moraes Lino da Silva, los resultados mostraron ganancias no sólo en relación a la tasa de respuesta patológica completa, sino también en la supervivencia libre de enfermedad, lo que refuerza la indicación no sólo de la radioterapia a corto plazo, sino también de la estrategia de terapia neoadyuvante total como opción para estos pacientes. “Con datos tan sólidos, se espera que este esquema se convierta pronto en el estándar, especialmente para los tumores muy avanzados del recto”, concluye el doctor Diego Chaves Rezende Morais, radiooncólogo de Radioterapia Recife, clínica del Grupo Oncoclínicas de Pernambuco.
Para leer el informe completo, descárguelo.