La inmunoterapia es el tratamiento del cáncer mediante la activación del sistema inmunitario. En este tipo de tratamiento, el objetivo es conseguir que las células del sistema inmunitario identifiquen las células tumorales, las reconozcan como elementos extraños y las destruyan.
La inmunoterapia se utilizó inicialmente para tratar el melanoma mediante la administración de medicamentos, como el interferón y/o la interleucina-2, medicamentos capaces de estimular el sistema inmunitario, además de tener un efecto antitumoral directo, hasta llegar a la actualidad con los medicamentos denominados inhibidores del punto de control (anti-CTLA4, anti-PD-1).
En los casos de cáncer de vejiga temprano, la instilación intravesical de bacterias vivas atenuadas ha demostrado desde hace tiempo ser beneficiosa como inmunoterapia, ya que ayuda a reducir el riesgo de recidiva de las lesiones extirpadas mediante cirugía endoscópica, probablemente gracias a la activación de la respuesta inmunitaria de los pacientes.
Otros tumores que pueden tratarse con inmunoterapia son el cáncer de riñón, el cáncer de pulmón y algunos casos de cáncer de piel.
Descubre más en tratamientos inmunoterápicos.